
Sal de tierra hace referencia al evangelio de Mateo 5, 13-16 que dice: “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres” y que justamente sigue a “Bienaventurados sois cuando por mi causa” (Mt, 5, 10-12).
Para una Revolución es esencial extraer el cristianismo de la población, pues representa, entre otras cosas, una amenaza a los ideales revolucionarios que, a su vez, son inequívocamente contrarios a los usos y costumbres del pueblo en que se desarrollan y crean mártires cristianos múltiples: San Salomón Leclerc y otros 190 en Francia; Beato Miguel Agustín Pro y otros 25 perseguidos por la Ley Calles en México; San Hermógenes Dolganyov más un estimado de 120,000 religiosos ejecutados en Rusia; Miguel Ángel Loredo junto con otros sacerdotes encarcelados y exiliados de Cuba.
Curiosamente, en Estados Unidos no existió una persecución, pues el pacto nacional pasaba por el reconocimiento de las diferentes denominaciones cristianas como parte fundamental del nuevo país, aunque también es importante decir que existía mucho desprecio por las instituciones religiosas. Como bien dice Jefferson: “in every country and in every age, the priest has been hostile to liberty”. Bajo ese mismo principio jeffersoniano, Estados Unidos ha mostrado especial aversión contra los católicos, pues temen que su obediencia fuera hacia un poder extranjero (el Papa) antes que al Estado. De ahí que J. F. Kennedy (primer presidente católico de Estados Unidos) tuviera que decir en 1961: “I am not the Catholic candidate for president. I’m the Democratic Party’s candidate for President who happens also to be a Catholic”.9
Parte de estas persecuciones radica en que las revoluciones son llevadas a cabo por grupos masones (Estados Unidos, Francia y México) o comunistas (Rusia y Cuba).
Aclaración sobre el gráfico. Se trata de un sobre de sal de Mina Trescruces. Se ha conjuntado la palabra para que las mayúsculas queden MT (igual que en el evangelio de Mateo), mientras que los gramos 5, 13-16 son los versículos bíblicos. La imagen principal es un linograbado del Calvario.
