SUSCRÍBETE

Agitar, batir, revolver

El Cartel hace referencia a las declaraciones revolucionarias: documentos formales cuya intención es la de promover un ideal, la libertad, con que se romperán las cadenas del régimen antiguo :

  • Thomas Jefferson acuñó, para la Declaración de Independencia: “We hold these truths to be self-evident, that all men are created equal, that they are endowed by their Creator with certain unalienable Rights, that among these are Life, Liberty and the pursuit of Happiness”.
  • Honoré Gabriel Riquetti, conde de Mirabeau, presentó un proyecto para la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en el que escribe “Les hommes naissent et demeurent libres et égaux en droits”.5
  • Ricardo Flores Magón menciona la frase “Tierra y libertad”. Madero exhorta, en el Plan de Ayala, “recobrad vuestros derechos de hombre libres”. Entretanto, Emiliano Zapata menciona, en el Plan de Ayala (1911), “Reforma, libertad, justicia y ley”.
  • Vladimir Lenin escribe, en la Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado (1918), “habiéndose señalado como misión esencial abolir toda explotación del hombre por el hombre, suprimir por completo la división de la sociedad en clases”.

La realidad es muy diferente: se trata de AGITAR a las masas, BATIR en duelo —o poner en contra, como se quiera ver— a las clases sociales y REVOLVER a la sociedad, creando así una IGUALDAD forzada a partir de la “destrucción de las clases pre-revolucionarias” para luego establecer un nuevo orden social. Como bien dijo el presidente mexicano Adolfo López Mateos: “La Revolución Mexicana fue la revolución perfecta, pues al rico lo hizo pobre, al pobre lo hizo pendejo, al pendejo lo hizo político, y al político lo hizo rico”.

SUSCRÍBETE
Sólo te notificaremos cuando se publiquen números nuevos o artículos especiales.