SUSCRÍBETE

El embajador

El volante hace referencia a los embajadores estadounidenses en tiempos de revueltas. Personas físicas que, bajo intereses de Estados Unidos, fungen como catalizadores en los procesos revolucionarios. De ahí que exista un chiste entre los países latinoamericanos que dice:

—¿Por qué nunca habrá un golpe de estado en Estados Unidos?
—Porque en Washington no hay ninguna embajada de Estados Unidos.

Desde el nacimiento de la Nación Americana, sus ministros plenipotenciarios en el extranjero han sido autores, ya sea por injerencia directa o por el retiro total de apoyo a sus mal llamados aliados, de las más aberrantes acciones contra la soberanía nacional. Como bien dijo Earl E.T. Smith, embajador plenipotenciario en Cuba, cuando venció a la revolución:

If we are to intervene sufficiently to bring about the overthrow of dictatorships, then we should intervene to whatever extent is required to fulfill our purpose. Otherwise, in my opinion, we must wait for the normal self-development of a people and not assist in revolution. And we must be prepared to receive the criticism of supporting friendly governments recognized by the United States, although they have been labeled dictatorships…6

De este modo, Thomas Jefferson apoyó a los revolucionarios contra la monarquía que le ayudó a Estados Unidos a independizarse. Henry “el peor embajador enviado de los Estados Unidos a México” Lane Wilson complotó con Huerta para asesinar a Francisco I. Madero, a Gustavo Madero (su hermano) y a José María Pino Suárez.7 David R. Francis prácticamente no participó en las revoluciones de febrero y octubre en Rusia, a pesar de ser aliados contra Alemania en la Primera Guerra Mundial. El mismo Earl E. T. Smith no hablaba español ni tenía experiencia diplomática cuando lo hicieron embajador en Cuba: primero apoyó a Batista vendiéndole armas, pero, en 1958, avisó que no lo apoyaría más.

“¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos!” 8

SUSCRÍBETE
Sólo te notificaremos cuando se publiquen números nuevos o artículos especiales.