SUSCRÍBETE

Los Fabergé

Los huevos Fabergé en la repisa representan dos cosas: la ostentación del régimen al que le estalla la Revolución y, al mismo tiempo, una elegancia nostálgica y unos valores que se pierden a partir de la Revolución.

Estados Unidos: el único huevo que no representa al régimen anterior. En la parte inferior, trae las franjas blancas y rojas de las 13 colonias en diamantes y rubíes en espirales. La parte superior tiene un esmalte azul y detalles en oro, además de unos diamantes que representan los 50 estados de la unión. Está coronado por un círculo de diamantes.

Francia: la institución monárquica francesa. La base es en esmalte azul con detalles en dorado de flores de lis y rubíes incrustados. Trae la corona de Francia en la parte superior. La base usa patas de sillas barrocas estilo Luis XIV.

México: el régimen de Don Porfirio Díaz, con esmalte verde predominantemente y detalles vegetales en dorado. Al centro viene el águila del escudo porfiriano con detalles de esmeraldas para el nopal. Las patas son serpientes emplumadas con patas de águila en oro.

Rusia: el imperialismo zarista, con rubíes engarzados en todo el cuerpo y una foto del zar Nicolás II Romanov al centro del huevo. La parte superior trae una corona y la base consiste en una sola pata al centro.

Cuba: el gobierno de Fulgencio Batista. Forrado con aguamarinas en todo el cuerpo y detalles vegetales. Lleva “la llave del Caribe” (símbolo de Cuba) en oro. Es el único huevo abierto. Guarda a un tocororo (símbolo de la libertad) de aguamarinas, diamantes y rubíes, posado sobre una mariposa blanca (ave y flor nacional de Cuba).

Las familias aristocráticas perciben particularmente este cambio. Como bien decía mi abuela:

En tiempos de la tan odiada dictadura,
la basura era siempre la basura.
Desde que Villa se subió a la silla,
la basura es la octava maravilla.

SUSCRÍBETE
Sólo te notificaremos cuando se publiquen números nuevos o artículos especiales.