SUSCRÍBETE

Un centenar de menciones en Twitter-X sobre la partida de Cristina Pacheco precedidos por una breve silueta

Por: Adolfo Castañón

Un escritor y una periodista escribieron un texto amplio a lo largo del tiempo. Hoy, ante la ausencia de ella, él responde con una apostilla y, sin más impedimentos, vuelven a entablar una conversación. ¿Por qué no? Entre el recuerdo y la palabra escrita también hay diálogo.

Por: Adolfo Castañón 1

I.

Cristina Pacheco (1941-2023) nació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941. Sus apellidos de soltera eran Romo y Hernández, pero, al casarse con el escritor y poeta José Emilio Pacheco, en 1965, adoptó su nombre. Tuvo con él dos hijas, Laura Emilia y Cecilia.

Cristina Pacheco era una gran señora de las letras. No sólo fue la vivaz entrevistadora de escritores y pintores, fue la autora de una comedia humana mexicana en la que se fueron trazando y salvando las diversas figuras y facetas de la vida cotidiana en México, desde escritores y pintores hasta actores, estrellas de cine, deportistas, luchadores, artesanos, entre otros oficios. Era una “musa callejera” (1883), para evocar un título de Guillermo Prieto. Como éste, autor del siglo XIX, Cristina Pacheco fue a buscar su inspiración en el “romance hablado en las calles de toda la macrópolis”. En su obra se aloja un corpus de la oralidad mexicana en un sentido a la vez familiar y tribal: el multánime sí mismo de México y sus razas se expresó a través de sus nunca ajenas evocaciones a la sensibilidad de las barriadas de México.

El rescate de los quehaceres iba, en su caso, de la mano con la salvación amigable de voces y gestos. Era magnánima y supo apostar en la ruleta de la vida, no tanto para ganar, sino para salvar a sus compañeros de juego y banca. Iba iluminada por la chispa de una gracia innata.

Tuve la fortuna de poder mirarla a los ojos algunas veces y de ver cómo en ellos la pasión se transformaba en ascua hospitalaria. Sabía de memoria versos, poemas, cuentos, títulos y referencias no sólo literarias. En ella había, además, una decencia y una dimensión ética, valor civil, y la más noble fibra de que pueda estar hecha una mujer capaz de dar la voz al otro sin perder su armonía interior. Uno de los motivos que pautan su escritura es el de las situaciones límite. La exploración de esos momentos en las vidas de sus personajes y entrevistados es acaso una de las contribuciones más sólidas de su experiencia periodística a lo que quizá podría llamarse “las variedades de la sapiencia en México”. Dominaba los signos de puntuación que pautan las más nobles oraciones cívicas y literarias.

Cabría recordar que el programa de televisión Aquí nos tocó vivir (1978-2023), de Canal Once, fue uno de los más vistos a lo largo de los años que duró. Esto explica por qué dicha serie fue reconocida por la UNESCO como un espacio patrimonial. Aquí nos tocó vivir duró 45 años: el aquí y el vivir cobran un matiz temporal, y aun histórico, más amplio.

II.

Como autora, Cristina Pacheco publicó los siguientes títulos: Para vivir aquí (1983); Orozco, iconografía personal (1983); Sopita de Fideo (1984); Testimonios y conversaciones (1984); Cuarto de azotea (1985); Zona de desastre (1986); La última noche del tigre (1987); La luz de México: entrevistas con pintores y fotógrafos (1989); Oficios de México (1993); La rueda de la fortuna (1993); Amores y desamores (1996); Los trabajos perdidos (1998); La chistera maravillosa (2000); Los dueños de la noche (2001); Al pie de la letra. Entrevistas con escritores (2001); Limpios de todo amor (2002); El corazón de la noche (2004); El oro del desierto (2005); El eucalipto Ponciano (2006); La canción del grillo (2006); Dos pequeños amigos (2008); El pájaro de madera (2008); Se vende burro (2009); Largo viaje al país de la memoria (2010); Humo en tus ojos (2010); El sueño de las hormigas (2013).

Como periodista, Pacheco sostuvo una columna en La Jornada durante muchos años y colaboró en otras publicaciones, como Sucesos —donde firmaba las columnas con el seudónimo Juan Ángel Real—, Siempre!, El Popular, La Revista de la Universidad, El Sol de México (1976-1977) y El Día (1977-1985), en la sección Cuadrante de la soledad. Desde 1986, colaboró con su sección Mar de historias en La Jornada. Como entrevistadora de televisión en Canal Once, editó un programa semanal.

III.

Ícono y luz de México, Cristina Pacheco supo inventarse a sí misma una orquesta que la acompañaría por toda la longevidad, con sus diálogos, entrevistas y colaboraciones periodísticas. No será sencillo hacer el inventario de su legado, en cuyo caudal se cifra una época.

Fuente: Ariana Pérez, “Homenajean a Pacheco”, Milenio, 21 de febrero de 2024, (sec. CdMx).

IV.

Fernando García Ramírez, en Cristina Pacheco, en el lugar del otro,2 habla de la empatía que encarnaba en la periodista y animadora del programa Aquí nos tocó vivir. Aunque la voz noble que emplea es, desde luego, justa, la personalidad carismática de la mujer de letras y voces hacía de esta cualidad una virtud civil y —casi diría— de índole hipocrática, terapéutica. Su oficio de entrevistadora y de “oyente” del cuerpo social era un instrumento invaluable del largo momento en que se desarrollaron sus programas. Ese oficio —me consta, pues me entrevistó dos veces— no se limitaba al momento de la entrevista, que ella había preparado con cuidado, sino que se prolongaba más allá. Un par de días después de realizada la entrevista, me hizo llegar las copias de las preguntas que no habían podido salir al aire y que ella había guardado celosamente para que me fuesen enviadas. Ese detalle me hizo ver hasta qué punto ella era capaz de asumir, como dice Fernando, “el lugar del otro”. En lo que podría llamarse la “escuela mexicana del arte de entrevistar”, que va de Emmanuel Carballo y Elena Poniatowska a Silvia Lemus y Carmen Aristegui, las entrevistas de Cristina Pacheco destacaban no sólo por el cuidado con que eran realizadas, sino por la voluntad de comunicar con el otro o la otra y, a veces, de comulgar con él o ella.



En El arte de la historia oral, prólogo al libro Luz de México, editado por primera vez por el Consejo Editorial del Gobierno del Estado de Guanajuato, armado con entrevistas a pintores y fotógrafos, Carlos Monsiváis definía así el modo mayéutico de la periodista:

Cristina no quiere arrancar secretos, y se aburre con el sensacionalismo. Si los entrevistados cancelan sus reservas es porque el estilo de Cristina (la manera de ser, la manera de oír, la manera de preguntar, la manera de responder a lo dicho con más preguntas) desbarata inhibiciones, y ofrece, con el cerco cordial, la promesa inequívoca de un auditorio de semejantes que comprenden porque participan, que participan porque entienden. Es como si dijera: ‘Hábleme como si le hablara a todos porque de hecho le está hablando a todos’. Y por lo mismo, el personaje desaparece y surge la persona, la persona se hace a un lado y emerge el personaje…3

Artista de la mayéutica, puede decirse que Cristina Pacheco era una partera del sí mismo abrigado en la máscara-persona del entrevistado.  La realización mayor de esos diálogos tiene que ver con esa salvación del otro, más allá de sus anécdotas superficiales. Ese movimiento cierra el de la empatía hospitalaria que hace crecer al otro bajo la luz amistosa de la entrevista.

V.

Enrique Krauze dio a los medios este testimonio:

Cristina Pacheco salió a las calles de México y le dio voz, a los que no tenían voz.4

VI.

  • 1. El Once @CanalOnceTV
  • 2. Foro_TV @Foro_TV
  • 3. Gonzalo Fócil Pérez. Amparo Fiscal. @FocilFiscalMx
  • 4. 🇲🇽Mario GOr 🇺🇦 @mago0119

Que pena, descanse en Paz

  • 5. Carlos Brito @carlosbritolav

Con un profundo dolor, quiero compartir la noticia del fallecimiento de nuestra querida Cristina Pacheco. La recordaremos siempre como la mujer que enalteció al Canal Once y a quien le entregó su vida. Mis más sinceras condolencias a su hija y a todos sus seres queridos.

El @CanalOnceTV está de luto ante la partida de una mujer extraordinaria, en toda la extensión de la palabra.

Hasta siempre, Sra. Pacheco. Me quedo con las últimas palabras que hablamos, esa cena pendiente y ese caluroso abrazo, que lo tendré en mi corazón toda la vida.

  • 6. NMás @nmas

#ÚltimaHora: Muere Cristina Pacheco a los 82 años de edad.

  • 7. NMás @nmas

En su programa “Aquí nos tocó vivir”, Cristina Pacheco retrató como nadie a los mexicanos de a pie; fue maestra de las entrevistas que llevaron a conocer a la gente por sus historias. http://nmas.me/yAtQ50Qlbqt

  • 8. UNAM @UNAM_MX

Lamentamos el fallecimiento de la periodista, escritora y #OrgulloUNAM Cristina Pacheco, una gran narradora de su vida y las vidas mexicanas > https://bit.ly/3TROF7Z

  • 9. IMER @imerhoy

El IMER lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Cristina Pacheco, invaluable escritora, periodista y narradora mexicana; colaboradora de @CanalOnceTV @Conversando11TV y @LaJornada. Nos unimos a la pena de familiares y seres queridos. Descanse en paz #QEPD

  • 10. El Heraldo de México @heraldodemexico

Muere Cristina Pacheco a los 82 años de edad

  • 11. adn40 @adn40

Murió la gran Cristina Pacheco, escritora, periodista entrevistadora, a los 82 años; hace unos días anunciaba su retiro de su programa transmitido por décadas.  #RepúblicaMx con @MLopezSanMartin | http://live.adn40.mx

  • 12. Grupo Fórmula @Radio_Formula

#ÚLTIMAHORA Muere Cristina Pacheco

Escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

  • 13. Tlatoani_Cuauhtemoc @Cuauhtemoc_1521

Lamentablemente hoy murió Cristina Pacheco a los 82 años, importante periodista, escritora y editora mexicana que por décadas fue conductora del programa “Aquí nos tocó vivir” que se transmitió por el @CanalOnceTV. Escribió una columna que se llamó Mar de Historias en la @lajornadaonline. Su nombre fue Cristina Romo Hernández, aunque tomó el apellido de su esposo José Emilio Pacheco. Toda una época de los medios de comunicación. #QEPD #CristinaPacheco

  • 14. Alvaro Delgado Gómez @alvaro_delgado

Muere Cristina Pacheco: La gran escritora y entrañable cronista de la Ciudad de México fallece a los 82 años

  • 15. El Universal @El_Universal_Mx

¡ADIÓS A UNA GRANDE!

Este jueves se dio a conocer la muerte de Cristina Pacheco, periodista, cronista, escritora y conductora del programa “Aquí nos tocó vivir”. A lo largo de más de 40 años al aire en Canal Once, hace apenas 20 días anunció su retiro, señalando que esto era debido a complicaciones de salud.

Entre sus libros más destacados se encuentra “El Corazón de la Noche”, “El eterno viajero”, así como su sección “Mar de historias” en el periódico “La Jornada”.

  • 16. Junia @Miriam_Junne

Qué tristeza la muerte de Cristina Pacheco.

Durante 50 años nos sensibilizó con sus crónicas de la ciudad. Logró visibilizar niños de la calle, trabajadoras sexuales, obreros, tradiciones. Con ella la urbanidad logró tener un rostro y voz en la televisión pública. Le vamos a extrañar.

  • 17. La Razón de México @LaRazon_mx

@lopezobrador_ expresa condolencias por muerte de Cristina Pacheco; ‘una periodista extraordinaria’ https://bit.ly/4au4PKt

  • 18. Grupo Fórmula @Radio_Formula

#ÚLTIMAHORA Muere Cristina Pacheco, la escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’http://tinyurl.com/ynrj5gy6 #AbriendoLaConversación #RadioFórmulaMx

  • 19. Vive USA @Vive_USA

Muere la escritora y periodista Cristina Pacheco a los 82 años

Fue conocida y será recordada por haber hecho historia en la televisión mexicana con sus programas ‘Aquí nos tocó vivir’ y ‘Conversando con Cristina Pacheco’.

Hace apenas unas semanas se despidió de su audiencia por “graves problemas de salud”. DEP.  https://viveusa.mx/noticias/muere-la-escritora-y-periodista-cristina-pacheco-a-los-82-anos-icono-de-la-television-mexicana/

  • 20. Said Ochoa @saidochoa

Lamentable la muerte de la periodista Cristina Pacheco. La vamos a recordar con la frase “Aquí nos tocó vivir”.

  • 21. Mario Maldonado @MarioMal

Reportan muerte de Cristina Pacheco, conductora de “Aquí nos tocó vivir” https://eluniversal.com.mx/cultura/reportan-muerte-de-cristina-pacheco-conductora-de-aqui-nos-toco-vivir/ via @El_Universal_Mx

  • 22. Fernanda Familiar @qtf

Con profunda tristeza me entero de la muerte de mi querida Cristina Pacheco.

No hay palabras. Cristina deja un inmenso hueco en el corazón de quienes la queremos y admiramos. El Cielo está de fiesta, ya estás con José Emilio querida, FF.

  • 23. Sopitas @sopitas

México está de luto… se confirma la muerte de Cristina Pacheco, una gran periodista y cronista que marcó los corazones de muchos mexicanos durante décadas

  • 24. Sopitas @sopitas

Hoy nos toca despedir a Cristina Pacheco, este 21 de diciembre se confirmó su muerte a los 82 años.

Apenas el pasado 1 de diciembre, la periodista y conducta se despidió de su público que la acompañó durante 50 años siguiendo programas como “Aquí nos tocó vivir” o “Conversando con…”, dos grandes referentes de la TV pública mexicana.

Con su tono cercano y empático conocimos las diversas realidades de los habitantes de la CDMX Gracias por todo tu legado, Cristina. Te vamos a extrañar. https://bit.ly/48rkEj9

  • 25. Sergio Ramírez @sergioramirezm

Hoy ha muerto en México mi entrañable amiga Cristina Pacheco, igual que fue entrañable para mí José Emilio Pacheco, con quien ella compartió su vida. Escritora y periodista brillante, su programa de entrevistas en el Canal 11, donde comparecí varias veces, es un verdadero registro de la cultura hispanoamericana. Gran dolor e inmenso cariño, querida Cristina.

  • 26. La Jornada @lajornadaonline

#DíaEnImágenes Cristina Pacheco, considerada una de las figuras claves para comprender parte de la cultura mexicana del más reciente siglo, fue también editora y colaboradora de @LaJornada, donde publicó durante más de 30 años su columna ‘Mar de Historias’.
Elisa Medina / Jesús Villaseca / Cristina Rodríguez / Archivo

  • 27. Diario de Yucatán @DiariodeYucatan

#QEPD Muere Cristina Pacheco, reconocida periodista mexicana, a los 82 años. 🕊️ Sus hijas confrimaron el fallecimiento: https://cutt.ly/OwDIgeu2

  • 28. SÚPER STEREO MILED @noticiasmiled

#Espectaculos
Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’.
Cristina Romo Hernández era una periodista, escritora, editora y conductora mexicana.
Cristina Romo Hernández, más conocida como Cristina Pacheco, una periodista, escritora, editora y conductora mexicana murió este jueves a los 82 años de edad.
La noticia fue compartida por su hija Laura Emilia Pacheco en su cuenta de Facebook. “Con hondo dolor, mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre Cristina Pacheco”.
En televisión fue comentarista del noticiero nocturno y de la serie semanal Séptimo Día, de Canal 13. También participó en Canal Once con su exitoso programa “Aquí nos tocó Vivir”, enfocado a dar testimonio de las formas de vida y la cultura en México a partir de entrevistas a personas comunes.
Toda la información más relevante en las plataformas de Grupo MILED.
#NoticiasMILED #MILED #CristinaPacheco

  • 29. JORGE BECERRIL JB/8 @MrElDiablo8

Muere Cristina Pacheco, escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’. QEPD

  • 30. JORGE BECERRIL JB/8 @MrElDiablo8

Despiden a Cristina Pacheco en la capilla 5 de una funeraria, en la @AlcaldiaBJ. QEPD

  • 31. El Universal @El_Universal_Mx

#ÚLTIMAHORA 🚨 Cristina Pacheco murió 20 días después de haber anunciado su retiro por problemas de salud

  • 32. Eréndira Derbez @erederbez

Cuando José Emilio murió, Cristina Pacheco escribió este bello texto. Hoy lo recordé: “bajé a la cocina para hacer café. Aunque no lo creas resulta muy difícil y requiere de cierto valor preparar una sola porción de lo que sea cuando siempre has hecho dos.”

  • 33. Partin Macheco @MartinPixel

Una tristeza lo de Cristina Pacheco, era tan grande que logró despedirse de su programa un par de semanas antes de su muerte.

La señora podía hacer programas de media hora con algo tan sencillo como entrevistar a la niña del audio de los colchones.

  • 34. ONU México @ONUMX

Lamentamos el fallecimiento de la periodista Cristina Pacheco. Su gran legado a través de su serie de televisión “Aquí nos tocó vivir” es invaluable para el patrimonio documental de México y ha sido reconocido por la @UNESCOMexico en la #MemoriadelMundo nacional.

  • 35. Secretaría de Cultura @cultura_mx

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el sensible fallecimiento de Cristina Pacheco, ensayista, narradora, locutora y presentadora de televisión. Colaboró en múltiples periódicos y revistas, como La Jornada, El Universal, Excélsior y Uno más uno; fue jefa de redacción de la Revista de la Universidad de México; y fue titular de programas radiofónicos de Radiocentro, XEW, Radiofórmula y Radio Capital. Además, condujo los programas “Conversando” y “Aquí nos tocó vivir”, icónicas producciones de @CanalOnceTV que guardan su figura en la memoria colectiva del país y en el corazón de las y los mexicanos.

  • 36. Telediario @telediario

Muere Cristina Pacheco a los 82 años de edad, dejando un gran legado de 50 años ininterrumpidos en la televisión mexicana. #TelediarioNocturno con @Carloszup y @paobarquet

  • 37. Joaquín López-Dóriga @lopezdoriga

La periodista Cristina Pacheco murió de cáncer, diagnosticado hace menos de un mes, reveló su hija Laura Emilia Pacheco

  • 38. Azucena Uresti @azucenau

Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ | Radio Fórmula

  • 39. NMás @nmas

La periodista y escritora Cristina Pacheco murió de cáncer, así lo confirmó su hija y detalló que su madre decidió “trabajar hasta el final”. http://nmas.me/FPPZ50Qlxbv

  • 40. Fábrica de Periodismo @LaFabricaMX_

Murió Cristina Pacheco, la periodista que supo hacer un arte de las entrevistas, la que arrastró los pies en las calles y el campo para hacer de la dignidad de las personas un elemento distintivo.

Este país le va a extrañar mucho.

Nos hará mucha falta.

  • 41. W Radio México @WRADIOMexico

#ÚltimaHora | Muere la escritora y periodista Cristina Pacheco a los 82 años.

  • 42. LA OCTAVA @laoctavadigital

#ÚLTIMAHORA I La periodista Cristina Pacheco falleció este jueves 21 de diciembre

La cronista murió a los 82 años. El director de @CanalOnceTV envió sus condolencias a la familia. Pacheco condujo el programa “Aquí nos tocó vivir”, dedicado a entrevistar a gente de a pie.

  • 43. Expansión @ExpansionMx

#ÚLTIMAHORA🚨 Muere la periodista, escritora Y conductora Cristina Pacheco.

  • 44. EL PAÍS México @elpaismexico

La periodista Cristina Pacheco ha muerto a los 82 años. La también escritora y conductora fue un icono de la televisión pública mexicana en el @CanalOnceTV, donde su programa ‘Aquí nos tocó vivir’ se emitió durante 45 años.

  • 45. Reporte Índigo @Reporte_Indigo

Falleció Cristina Pacheco, periodista, escritora y narradora de historias, pero nos deja cinco frases que marcaron la escritura mexicana.

  • 46. Letras Libres @Letras_Libres

Letras Libres lamenta profundamente la muerte de Cristina Pacheco (1941-2023), periodista y escritora única.

Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos.

Descanse en paz.

  • 47. Foro_TV @Foro_TV

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de la escritora y periodista Cristina Pacheco; de gira en Oaxaca, AMLO envió el pésame a sus familiares y amigos. #LasNoticiasDeFOROtv con @karlaiberia | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por http://nmas.com.mx/foro-tv

  • 48. Fuerza Informativa Azteca @AztecaNoticias

#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ lamentó la muerte de la periodista Cristina Pacheco, quien falleció este jueves víctima de cáncer y se retiró de los medios de comunicación hace menos de un mes.

  • 49. Cultura Colectiva News @CCNews__

Muere Cristina Pacheco, gran periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’.

  • 50. Luis Guillermo Hernández @luisghernan

Ha muerto la Periodista Cristina Pacheco.

Su herencia mayor son sus historias que quedan como referencia del Periodismo Social honesto, valioso, potente, que marcó una época.

Gracias, Maestra.

¡Aquí nos tocó vivir…!

  • 51. Reforma Gente! @reformagente

#ÚLTIMAHORA | Se dio a conocer la muerte de la periodista, escritora y conductora de televisión, Cristina Pacheco. En unos momentos más información…

  • 52. Grupo Fórmula @Radio_Formula

EXCLUSIVA Cristina Pacheco

Su hija revela nuevos detalles de su muerte, la periodista estaba enojada

  • 53. Venga la Alegría @VengaLaAlegria

“Fue letal”: Hija de Cristina Pacheco revela la causa de muerte de la periodista y escritora mexicana.

  • 54. tabascoaldia @tabascoaldiamx

Muere Cristina Pacheco, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’, a los 82 años.

Cristina Romo Hernández fue una periodista, escritora, editora y conductora mexicana reconocida por su labor informativa en Canal 11.

  • 55. Ricardo Alemán @RicardoAlemanMx

#ULTIMAHORA Reporta la muerte de la escritora y periodista Cristina Pacheco.

  • 56. Proceso Digital @ProcesoDigital

Muere la periodista y escritora mexicana Cristina Pacheco.

  • 57. Chilango @ChilangoCom

#ÚltimaHora La CDMX está de luto. Muere Cristina Pacheco, escritora, periodista y conductora de “Aquí nos tocó vivir”.

  • 58. EL PAÍS @el_pais

La vida de Cristina Pacheco, en imágenes. La periodista, escritora y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ y ‘Conversando con Cristina Pacheco’ murió a días de anunciar su retiro de la televisión mexicana.

  • 59. El Siglo de Torreón @torreon

#ÚltimaHora | Muere Cristina Pacheco, periodista y conductora ícono de la televisión mexicana.

La noticia se confirmó a días de anunciar su despedida, luego de una trayectoria de 50 años ininterrumpidos al aire.

  • 60. Expansión Política @ExpPolitica

El adiós a Cristina Pacheco: AMLO lamenta la muerte de la periodista.

Laura Emilia Pacheco, hija de Cristina Pacheco, dio a conocer que su madre tuvo cáncer fulminante y muy rápido.

  • 61. Latinus @latinus_us

Muere a los 82 años Cristina Pacheco, periodista, escritora y cronista mexicana.

  • 62. El Heraldo de México @heraldodemexico

Elena Poniatowska sobre la muerte de Cristina Pacheco: “La voy a recordar como la periodista más activa”.

  • 63. IMER Noticias @IMER_Noticias

🗞️ #PrimerasPlanas || Los diarios nacionales destacan en sus portadas la conversación entre AMLO y Biden y la muerte de Cristina Pacheco.

  • 64. ImeldaGarcía @imegarcia

Se fue una Gran Señora. Gracias, Cristina Pacheco, que con el ejemplo fue maestra de muchos periodistas mexicanos, incluyéndome. QEPD

  • 65. Héctor Tapia @HectorTapia_

🚨 #ÚLTIMAHORA | Muere Cristina Pacheco, la escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ #QEPD🕊️

  • 66. Diario La Prensa @DiarioLaPrensa

Muere Cristina Pacheco, legendaria escritora y periodista mexicana.

  • 67. amperiodistas @amperiodistas

La #periodista y escritora mexicana Cristina Pacheco ha muerto a los 81 años de edad, apenas 20 días después de haberse retirado de la televisión y la vida pública por problemas de salud. #QEPD #Mexico

  • 68. FlorianDraper @FlorianDraper

Me adjudicó la muerte de Cristina Pacheco

  • 69. DÓNDE IR @DONDEIRweb

#LoÚltimo | Muere la periodista y conductora Cristina Pacheco

  • 70. Mariano Riva Palacio @JMRivaPalacio

¡ÚLTIMO MOMENTO! Muere la periodista Cristina Pacheco.

  • 71. Ricardo Sevilla Gutiérrez @sevillacritico

Muere Cristina Pacheco!

La periodista, escritora y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ dio voz a personajes marginales y del barrio, recorriendo las calles de la ciudad.

Cristina Romo Hernández, más conocida como Cristina Pacheco, falleció este jueves a los 82 años.

  • 72. Ricardo Sevilla Gutiérrez @sevillacritico

Cabe destacar que “Aquí nos tocó vivir” se estrenó en el año de 1978; y el 1 de diciembre pasado dio fin a más de 50 años dando vida a historias de las mexicanas y los mexicanos en todo el país.

  • 73. Alejandro Sánchez @AlexSanchezMx

#ULTIMAHORA 🚨‼️ ¡Aquí nos tocó vivir y morir! 🕊️ Muere Cristina Pacheco a los 82 años de edad. Así se despidió apenas hace 20 días en su programa de televisión por Canal Once. La periodista y escritora no especificó su enfermedad, pero dijo que era “algo muy grave”. Sin duda…

  • 74. RT Última Hora @RTultimahora

#ÚLTIMAHORA Muere a los 82 años la periodista Cristina Pacheco, ícono de la televisión mexicana.

  • 75. ForbesMéxico @Forbes_Mexico

#ÚltimaHora | Muere a los 82 años la periodista y conductora Cristina Pacheco.

  • 76. Enrique Muñoz @enriquemunozFM

Muere a los 82 años Cristina Pacheco , periodista, escritora y conductora. Cristina Romo Hernández nació en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, fue esposa del gran Emilio Pacheco y una querida colega de éste servidor. Descansa en Paz Cristina, te recordaremos con cariño siempre.

  • 77. Isabel @elizabe97472369

¡¡¡UPS!!! Muere Cristina Pacheco. Que en paz descanse.

  • 78. Jorge Hernandez @FJorgeFHdz

Muere Cristina Pacheco, legendaria escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’. https://milenio.com/espectaculos/famosos/muere-cristina-pacheco-periodista-y-escritora-mexicana.

  • 79. CLAUDIA es CLAUDIA @panaclo

Muere Cristina Pacheco… Qué pérdida tan dolorosa. Era la reina de Canal 11, del que era nuestro Canal 11… Mi niñez y mi infancia y el “Aquí nos tocó vivir”. Era la cultura y la calidez como entrevistadora. Que en paz descanse.

  • 80. Adriana Pineda @LaMalaC

Muere Cristina Pacheco, debe estar ya con José Emilio tomando café. EPD.

  • 81. Noticias del Frente @NDFrente

#Nacional | Muere la periodista Cristina Pacheco a los 82 años de edad.

  • 82. Ruido en la Red @RuidoEnLaRed

#ÚLTIMAHORA I Muere la escritora y periodista Cristina Pacheco.

  • 83. Gonzalo Kinich Fernández Bravo @GonzKinich

Muere a los 82 años la periodista y escritora Cristina Pacheco, quien durante décadas dio voz y visibilidad a las personas comunes y la vida cotidiana de nuestra Ciudad y nuestro país. Hasta pronto, Cristina.

  • 84. La Silla Rota @lasillarota

Cristina Pacheco, la histórica periodista, escritora y conductora muere por problemas de salud

https://lasillarota.com/gente-vida/2023/12/21/cristina-pacheco-la-historica-periodista-escritora-conductora-muere- por-problemas-de-salud-462153.html

  • 85. lupitajuarez @LupitaJuarezH

Muere la periodista, escritora, conductora y cronista mexicana Cristina Pacheco. Su deceso fue confirmado por sus hijas Cecilia y Laura Emilia Pacheco.

  • 86. Diario de morelos @DiariodeMorelos

#ÚLTIMAHORA | Muere Cristina Pacheco, la escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ #QEPD

  • 87. Un Dia Como Hoy @EfemerideDelDia

#UnDiaComoHoy #21D de 2023 muere Cristina Pacheco, escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

  • 88. *Romina Barrera Fournier* @RominaBarreraF

Muere Cristina Pacheco.

  • 89. nathzzi @nathzzi

Cristina Pacheco (1941-2023) Muere la periodista, escritora y presentadora de televisión mexicana Cristina Pacheco a los 82 años de edad. Fue conocida por su trabajo en proyectos como “Aquí Nos Tocó Vivir” y “Conversando con Cristina Pacheco”.

  • 90. Radio Banda Grupera @banda_grupera

Muere Cristina Pacheco conductora de ‘Aquí nos tocó vivir” A los 82 años de edad ya semanas de haber dejado su programa televisivo en canal 11, por “graves problemas de salud ” fallece la reconocida escritora, conductora y maestra de la entrevista de semblanz Descanse En Paz.

  • 91. Revolución 3.0 @Revolución3_0

Cristina Pacheco muere a los 82 años de edad.

  • 92. Azucena Uresti @azucenau

Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ | Radio Fórmula.

  • 93. Karla Iberia Sanchez @karlaiberia

Muere Cristina Pacheco.

  • 94. SDP Noticias @sdpnoticias

🚨 #ÚltimaHora

Muere Cristina Pacheco, querida escritora, periodista y conductora mexicana del programa ‘Aquí nos tocó vivir’

  • 95. dulce @DUL_SOTO

“Usted viene a que la peinen y yo a que me “despeinen”, me dijo una vez- con algo de humor- la sra. Cristina Pacheco, cuando tuve la fortuna de coincidir con ella en @CanalOnceTV qepd Muere la escritora y periodista Cristina Pacheco…

  • 96. Uno TV @UnoNoticias

#AlMomento Muere Cristina Pacheco a los 82 años de edad.

  • 97. El Financiero @ElFinanciero_Mx

#ÚLTIMAHORA Muere Cristina Pacheco, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’. En momentos más información…

  • 98. Federico Arreola @FedericoArreola

Muere Cristina Pacheco a los 82 años de edad vía @sdpnoticias

  • 99. CMXNoticias | CMXNoticias @CMXNoticias

Víctima de cáncer, muere Cristina Pacheco a los 82 años de edad https:// cmxnoticias.mx/victima-de-cancer-muere-cristina-pacheco-a-los-82-anos-de-edad/

  • 100. EVELYN PARRA @evelyn_parraA

#DescanseEnPaz | Muere Cristina Pacheco, gran periodista, escritora y una de las mejores cronistas de la historia. Una mujer que visitó en muchas ocasiones los principales lugares de la Alcaldía Venustiano Carranza como los mercados de La Merced y Jamaica Descanse en paz.

  • 101. CNN en Español @CNNEE

Muere la periodista mexicana Cristina Pacheco.

  • 102. laurag @LAURAGII

Muere la periodista, escritora, editora y conductora mexicana, Cristina Pacheco, a los 82 años de edad, la noticia fue compartida por su hija Laura Emilia Pacheco en su cuenta de Facebook DEP

  • 103. SinEmbargo Al Aire @SinEmbargoTV

Muere Cristina Pacheco a los 82 años. La gran escritora y entrañable cronista de la Ciudad de México.

  • 104. carlosb @charli_bad

Con la muerte de la maestra de generaciones y generaciones Cristina Pacheco, se muere un poquito de cada mexicano también.

  • 105. Noticias al Momento @NoticiasHoyWWW

Cristina Pacheco, muere “La Bienquerida”, tenía problemas de salud .

  • 106. TV Azteca Veracruz @AztecaVeracruz

#ÚLTIMAHORA | QEP Cristina Pacheco

Muere Cristina Pacheco, escritora y legendaria periodista a la edad de 82 años. #cristinapacheco

  • 107. LaCostillaRota @LaCostillaRota_

#DescanseEnPaz Muere Cristina Pacheco, emblemática periodista mexicana, escritora y conductora de “Conversando” y “Aquí nos tocó vivir”

Su legado prevalece dejando una huella indeleble en la memoria de quienes la acompañaron durante décadas

  • 108. 6enpunto @6enpunto

Cristina Pacheco muere a los 82 años de edad Cristina Pacheco anunció el viernes 1 de diciembre de 2023 el final de su programa Conversando con Cristina Pacheco, esto debido a una enfermedad https:// 6enpunto.mx/nacional/crist ina-pacheco-muere -a-los-82-anos-de-edad/

  • 109. Empanada @La_Patty_Boop

Una noticia muy muy triste.

Muere Cristina Pacheco, escritora y legendaria periodista de ‘Aquí nos tocó vivir’, a los 82 años Descanse en paz una PERIODISTA extraordinaria, dedicada, profesional, muy preparada y culta. Descanse en paz querida señora.

  • 110. Na-Re @Noa_Ra100

Muere Cristina Pacheco a la edad de 82 años. La periodista fue esposa del escritor José Emilio Pacheco de quien tomó su apellido. Además; Cristina fue conductora en Canal Once de los programas Aquí nos tocó vivir y Conversando con Cristina Pacheco.

  • 111. Pedro MelladoR. @PedroMelladoR

Un estupendo ser humano… Muere Cristina Pacheco | La gran escritora y entrañable cronista de la Ciudad de México fallece a los 82 años.

  • 112. APNoticias @AP_Noticias

Muere Cristina Pacheco, la cronista que contó medio siglo de Ciudad de México a través de su gente. Hace dos semanas suspendió su programa de entrevistas: “Por razones de salud, graves razones de salud, tengo que suspender al menos momentáneamente”.

  • 113. Periódico Zócalo @PeriodicoZocalo

#ÚLTIMAHORA : Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

Cristina Romo Hernández era una periodista, escritora, editora y conductora mexicana.

  • 114. SensaCine Latinoamérica @SensaCineLATAM

Muere Cristina Pacheco, escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’.

  • 115. Julio César Hidalgo @MiEstimadoJulio

Cuántos años conduciendo su programa en @CanalOnceTV, crecí viendo a esta extraordinaria mujer y me uno a la pena que embarga a sus familiares y amigos. Descanse en paz.

  • 116. Canal 22 México @Canal22

Hoy nos deja una conversadora inigualable, cuentista íntima y voz de esta ciudad en que nos tocó vivir. ¡Gracias por el compromiso de tu vida y tu obra, Cristina Pacheco!

  • 117. Revista Polemón @revistapolemon

#ÚLTIMAHORA Cristina Pacheco, la escritora, periodista y conductora del emblemático programa del @CanalOnceTV “Aquí nos tocó vivir”, falleció hoy a los 82 años de edad. La noticia fue dada a conocer por su hija, Laura Emilia Pacheco mediante su cuenta de Facebook. “Con hondo dolor, mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre Cristina Pacheco”, publicó en la red social. Pacheco, quien fuera egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, trabajó para diversos medios de comunicación como @LaJornada, Canal Once y @Radio_Formula.

La periodista deja un legado de cientos de entrevistas tanto a personajes relevantes de la vida pública, desde artistas hasta políticos. Además de trabajar de cerca con personas que dan vida al México contemporáneo como boleros, torteros, comerciantes y obreros.

  • 118. Marcelo Ebrard C. @m_ebrard

Lamento el fallecimiento de Cristina Pacheco, la vamos a echar de menos. Mis sinceras condolencias a familiares y amigos así como a sus asiduos lectores. Descanse en paz.

  • 119. Fondo de Cultura Económica @FCEMexico

Descanse en paz Cristina Pacheco.

  • 120. Secretaría General IPN @SG_IPN_oficial

La Secretaría General lamenta el sensible fallecimiento de Cristina Pacheco, mujer periodista con una sensibilidad extraordinaria y talento indiscutible. A través de sus programas comprendimos a México a través de las voces y sentir de cientos de entrevistados.

¡Hasta siempre!

  • 121. Miguel Ruiz Cabañas @miguelrcabanas

Partió una mexicana excepcional. Nos descubriría todos los días porque “Aquí nos tocó vivir”. Nunca la conocí en persona, pero ya siento su ausencia. QEPD. Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’ | Radio Fórmula

  • 122. La Union @UniondeMorelos

#ÚLTIMAHORA🚨 Muere Cristina Pacheco La gran escritora y Cristina Pacheco falleció 🕊️a los 82 años de edad, a tan sólo 19 días de anunciar su retiro en el programa “Aquí nos Tocó Vivir”.


  1. Poeta y ensayista, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Entre otras distinciones, ha recibido el Premio Xavier Villaurrutia (2008), el Premio Alfonso Reyes (2018) y Premio Nacional de Artes y Literatura (2020). ↩︎
  2. Fernando García, “Cristina Pacheco, en el lugar del otro”, Letras Libres, 301 (enero 2004), pp. 48-49. ↩︎
  3. Carlos Monsiváis, “El arte de la historia oral”, en Cristina Pacheco, La luz de México. Entrevistas con pintores y fotógrafos, México, Fondo de Cultura Económica, 1995, p. 14. ↩︎
  4. Celeste Gutiérrez, “‘Cristina Pacheco salió a las calles de México y le dio voz, a los que no tenían voz’, las sinceras palabras del escritor Enrique Krauze”, El Heraldo de México, 21 de diciembre de 2023, (sec. Espectáculos). ↩︎

SUSCRÍBETE
Sólo te notificaremos cuando se publiquen números nuevos o artículos especiales.